
Desinfectar la casa contra el coronavirus y evitar contagios.
Limpieza contra el coronavirus en el hogar.
En el periodo de aislamiento es necesario que evites todos los riesgos llevando a cabo unas medidas de higiene estrictas y necesarias. Hay que mantener el virus a raya en los hogares ya que la contaminación de superficies es una de las vías más frecuentes de transmisión de infecciones como el Covid-19. Un virus que puede llegar a sobrevivir en objetos desde unas pocas horas hasta varios días.
Es recomendable desinfectar todo lo que pueda estar en contacto con las manos, ya que es a través de éstas que los virus y bacterias infectan el organismo.
¡Manos a la obra! Desinfección del hogar:
- Baños y cocina: son los mayores focos de infección. La lejía y el amoniaco son estupendos desinfectantes, por lo tanto, se recomienda limpiar con estos productos los baños, grifos, lavabo, ropa, paños, radiadores,… desinfecta los armarios por dentro, aspira estantes y cajones.
- Sofás y ropa de hogar: foco de infección, sobre todo si tienes mascotas. Si tiene funda, quítala y desinféctala en la lavadora. Si es de piel, límpialo con una bayeta y producto especial. Los textiles del hogar mételos en la lavadora siguiendo las recomendaciones de las etiquetas.
- Ventanas: límpialas por dentro y por fuera con amoniaco, rebájalo siempre con un poco de agua y usa guantes. Otra alternativa más natural es el vinagre, solo tienes que diluirlo en agua caliente o tibia.
- Otros elementos: no te olvides de limpiar puertas, armarios, manivelas, toallas, mando a distancia … siempre con amoniaco o alcohol para desinfectar.
Desinfecta la casa de forma adecuada y con los productos indicados.
¡Cualquier duda ponte en contacto con nosotros!
Fuente: Coronavirus: cómo desinfectar la casa a fondo.