7 funciones del Presidente de una comunidad de vecinos.

7 funciones del Presidente de una comunidad de vecinos.

7 funciones del Presidente de una comunidad de vecinos.

”El Presidente es un copropietario que ostenta legalmente la representación de la Comunidad, en juicio y fuera de él, en todos los asuntos que le afecten”.

Es habitual que encontremos situaciones en las que el Presidente de la comunidad de vecinos, una vez elegido en Junta Ordinaria de Propietarios, desconozca cuáles son las funciones y responsabilidades que van de la mano de una figura tan significativa para con el resto de propietarios.

Siendo así, es de vital importancia acotar el ámbito de actuación que tiene dentro de la Comunidad, así como destacar que el mismo cuenta con el apoyo por parte de la Administración a la hora de resolver las dudas que le asalten en sus funciones.

Tal y como indica el artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal: ”el Presidente es un copropietario que ostenta legalmente la representación de la Comunidad, en juicio y fuera de él, en todos los asuntos que le afecten”.

7 de las principales funciones del presidente de una comunidad de vecinos:

  1. Requerir el cese de actividades molestas: en caso de que un vecino realice actividades prohibidas o molestas (ruidos, basura, fumar en espacios comunes, uso indebido de las instalaciones…), será responsabilidad del Presidente de la comunidad de vecinos, bien por iniciativa propia o a petición de cualquiera de los propietarios y/o inquilinos, requerir el cese de dichas actividades, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales que procedan. Aunque pueda resultar una acción desagradable, es responsabilidad del presidente.
  2. Desempeñar las funciones de secretario y Administrador de Fincas: tal y como se desarrolla en el Artículo 13.4 de la Ley de Propiedad Horizontal: “Las funciones del secretario y del Administrador serán ejercidas por el Presidente de la comunidad, salvo que los Estatutos o la Junta de propietarios por acuerdo mayoritario, dispongan la provisión de dichos cargos separadamente de la presidencia”.
  3. Convocatoria de Junta de Propietarios: será responsabilidad del presidente de la comunidad de propietarios convocar junta de propietarios indicando el orden del día, el lugar, hora y fecha de la junta.  Además, deberá presidir la junta y supervisar el correcto funcionamiento de la misma.
  4. Cierre del acta: el presidente de la comunidad deberá cerrar el acta de la junta de propietarios incluyendo su firma y la del administrador dentro de los 10 días naturales de la finalización de la reunión.
  5. Representar a la comunidad en la contratación de obras y servicios: el presidente de la comunidad de vecinos, previo acuerdo en junta de propietarios, será responsable de firmar los contratos de instalación y/o mantenimiento de servicios como limpieza, conserjería, jardinería, ascensores, video vigilancia etc.  También será función del presidente de la comunidad la contratación de servicios de carácter urgente para la comunidad de propietarios como la reparación de goteras, averías en la caldera, arreglo de telefonillos, sustitución de cerraduras etc.
  6. Exigir judicialmente el pago de deudas: el presidente deberá visar el certificado del estado de deudas. En caso de que existan propietarios morosos, deberá exigir judicialmente (previo acuerdo en junta) el pago de las deudas. Además, deberá dar el visto bueno a las comunicaciones y notificaciones al propietario moroso.
  7. Representar judicialmente a la comunidad de propietarios: puesto que la comunidad de propietarios no tiene personalidad jurídica propia y el Administrador de Fincas no puede representarla, será el presidente quien la represente en toca acción judicial previa autorización de la junta de propietarios.

 

Una vez más, cabe recordar la importancia de la figura del Administrador de Fincas en la gestión de la Comunidad de Propietarios, el mayor apoyo y aliado que puede tener el Presidente en el desempeño de sus funciones. Por último, reivindicar la importancia de la figura del vicepresidente, que aunque no es un cargo obligatorio, es muy recomendable para echar una mano al presidente y representar a la comunidad en caso de que el presidente esté ausente o indispuesto.

Fuente: Prevent Security Systems

Abrir chat